top of page

PENDIENTES PERÚ/ AELLT 23.01.16

 

1.- Alta informalidad laboral.

2.- Alta desigualdad social.

3.- Baja productividad de la fuerza laboral.

4.- Alta inseguridad ciudadana.

5.- Alta corrupción.

6.- Insuficiente combate al narcotráfico.

7.- Débil institucionalidad.

8.- Baja transparencia.

9.- Baja rendición de cuentas.

10.- Baja simplificación administrativa.

11.- Baja inversión en capital humano.

12.- Falta de visión de sostenibilidad ambiental.

13.- Falta de práctica de valores humanos.

14.- Insuficiente alimentación y nutrición sana desde la concepción hasta la vejez.

15.- Predominio de la individualidad o caudillaje para ejercer poder en el Estado.

16.- Obsoleta legislación en relación a Partidos Políticos.

17.- Débiles Organismos Autónomos Constitucionales.

18.- Concentración y centralización de recursos económicos en la capital.

19.-  Alto índice de provisionalidad de magistrados en el Poder Judicial.

20.- Sobrecarga procesal en el Poder Judicial.

21.- Enriquecimiento económico en las Universidades Estatales y privadas sin contribuir con el Estado.

22.- Falta de oportunidades que brinde el Estado para los jóvenes.

23.- Pésimo servicio a los peruanos en la necesidad básica de salud.

24.- Servicio diferenciado para los peruanos en educación pública.

 

  • w-facebook
  • Twitter Clean

© 2014 by LlGG

bottom of page